Como saber si lo tienes?

15.04.2018

Este Síndrome se refiere a una sensación de soledad que va acompañada de una inquietud interna, un malestar que puede manifestarse a través de pensamientos negativos, ansiedad o una necesidad constante de comunicación o interacción social, incluso cuando la persona está sola.

Para determinar si tienes este síndrome, te recomiendo una evaluación basada en algunos síntomas característicos, como:

  1. Sentir una soledad profunda, incluso en compañía de otros.
  2. Experimentar una inquietud constante o ansiedad cuando estás solo.
  3. Sentir que necesitas estar en contacto con otros para sentirte bien, pero también sentirte frustrado o insatisfecho en esas interacciones.
  4. Pensamientos recurrentes sobre la soledad y el vacío emocional.
  5. Dificultad para disfrutar de la soledad sin sentir angustia.

¿Qué puedes hacer?

  • Reflexiona sobre cómo te sientes en tu día a día respecto a la soledad y la inquietud.
  • Observa si estos sentimientos afectan tu bienestar mental y emocional.
  • Considera hablar con un psicólogo o un especialista en salud mental para una evaluación profesional, ya que ellos podrán aplicar técnicas específicas y realizar un diagnóstico preciso.

Cuestionario de Autovaluación para la Soledad Inquieta

  1. ¿Con qué frecuencia sientes una profunda soledad, incluso cuando estás acompañado?
    • Nunca
    • Rara vez
    • A veces
    • Frecuentemente
    • Siempre
  2. Cuando estás solo, ¿sientes una inquietud o ansiedad que no desaparece fácilmente?
    • Nunca
    • Rara vez
    • A veces
    • Frecuentemente
    • Siempre
  3. ¿Necesitas estar en contacto con otras personas para sentirte bien, pero luego te sientes frustrado o insatisfecho con esas interacciones?
    • Nunca
    • Rara vez
    • A veces
    • Frecuentemente
    • Siempre
  4. ¿Piensas con frecuencia en la soledad o en sentimientos de vacío emocional?
    • Nunca
    • Rara vez
    • A veces
    • Frecuentemente
    • Siempre
  5. ¿Te resulta difícil disfrutar de momentos en los que estás solo sin sentir angustia?
    • Nunca
    • Rara vez
    • A veces
    • Frecuentemente
    • Siempre

¿Qué significan tus respuestas?

  • Mayormente en las opciones "Frecuentemente" o "Siempre" podrían indicar que tienes ciertos aspectos relacionados con el síndrome de soledad inquieta.
  • Es importante recordar que esta herramienta no reemplaza una evaluación profesional.

© 2016 Profesionales Difundiendo la Investigación.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar